martes, 14 de marzo de 2017

ESQUEMA- ELOGIO A LA DIFICULTAD



Definicion


RAZÓN

La razón es la capacidad que tenemos las personas para para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa, de pensar, reflexionar sobre hechos o llegar a determinar un juicio de algo. Es decir, es gracias a la razón que los individuos elaboramos e identificamos los conceptos y a propósito de ello se despliegan determinadas acciones como ser el cuestionamiento, la contradicción o el hallazgo de coherencias e incoherencias en los mismos, o la deducción de otros conceptos.

 
INTELIGENCIA

La inteligencia es la capacidad que tiene el cerebro humano para procesar la información que le llega del exterior de elegir, entre varias posibilidades, la opción más acertada a la hora de solucionar un problema.


SENSIBILIDAD

Llamamos sensibilidad a la capacidad propia e inherente a cualquier ser vivo de percibir sensaciones por un lado y por el otro, de responder a pequeños estímulos o excitaciones. Esta capacidad es posible de poner en práctica gracias a los sentidos que poseemos los seres vivos,: tacto, gusto, oído, olfato, vista y que nos permiten percibir las variaciones químicas o físicas que se producen tanto en nuestro interior como en el exterior.

En el lenguaje cotidiano la palabra "sensibilidad" se refiere la capacidad para captar valores estéticos y morales. 
La Sensibilidad  se divide en: 
Sensibilidad interna:
Es la percepción interna, es decir la capacidad para tener un conocimiento inmediato, directo, de la propia vida psíquica, como cuando sabemos que estamos tristes o que estamos recordando o pensando.
Sensibilidad externa:
Es la percepción externa, es decir la capacidad para tener un conocimiento inmediato de los objetos físicos, como cuando vemos una mesa o escuchamos una canción.


LIBERTAD


Definimos libertad como la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y con plena responsabilidad de sus actos para alcanzar su plena realización. La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.